Google decide cerrar su red social Google Plus tras admitir el fallo de seguridad con la información de unos 500.000 usuarios.
¿Qué era Google Plus?
Hace 7 años Google Inc. creó la red social de Google Plus, que para los que no lo conocían, facilitaba la comunicación entre usuarios y/o compañías, creando círculos teniendo en cuenta la afinidad o el tipo de relación que tengan con cada uno. Con cada círculo definido, se podía dirigir el mensaje a todos los usuarios de los círculos o solo en uno específico. Por ejemplo, tenías la opción de enviar una noticia de actualidad a todos los círculos o un artículo economista a tu círculo de compañeros de la oficina.
La principal ventaja de esta red social era que si tenías un perfil empresarial, tu contenido era más visible en la red. Al crearte un perfil en la red social, tenías que vincular la cuenta con el contenido que se creaba en el sitio web, y de esta manera Google reconocía el contenido con el autor. Al publicar algo, quedaba indexado en los buscadores y creaba más posibilidades de que diferentes usuarios encontraran tu perfil o la página web.
¿Qué ha pasado?
Esta red social consiguió albergar millones de usuarios durante sus años de rendimiento, utilizando aplicaciones como Hangouts o You Tube. Pero después de tanto tiempo intentando hacer competencia a gigantes como Facebook, Twitter o Whatsapp, Google decide cerrar la red social tras admitir el pasado lunes 8 de octubre que un fallo en su sistema había expuesto información y datos de medio millón de usuarios. Datos como nombres de usuarios, direcciones de e-mail, fotos de perfil, fechas de nacimientos, ocupación, género, estado civil u otros.
El cierre se hará paulatinamente, hasta agosto de 2019 donde se cerrará definitivamente para que los usuarios tengan herramientas de migración para obtener todos los datos y la información compartida con el tiempo de su ingreso en la red. Solo se mantendrá una versión de la red social para empresas, modificando su política de permisos de las cuentas, lo cual limitará el acceso de terceros a los datos de Gmail.
Según recoge The Wall Street Journal, el fallo en la API (application programming interface), permitía a desarrolladores de diferentes aplicaciones extraer los datos mencionados anteriormente, aunque Google afirma que no tenían carácter público, es decir, eran datos estáticos del perfil de Google. Además, el periódico estadounidense asegura que el gigante conocía esta brecha de seguridad desde la primavera de este 2018, pero decidió no hacerlo público. Lo repararon inmediatamente y no se encontraron evidencias de que esos datos hayan sido usados de forma fraudulenta.
Por otro lado, un dato revelador que ha admitido la empresa es que la gran mayoría de los usuarios de Google Plus duraban 5 segundos en la red social. Entraban para hacer alguna modificación o actualización, o mirar alguna noticia y salía enseguida.
Entonces, ¿era obvio que esta red social no iba a durar mucho más? ¿Qué opinas sobre este caso?
Deja una respuesta