clickennet

Tu agencia de marketing online en Mallorca

  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué nos hace diferentes?
  • Servicios
    • Plan de marketing online
    • Diseño y desarrollo web
    • Marketing online (SEM y SMM)
    • Posicionamiento en buscadores (SEO)
    • Social media, influencers y reputación online
    • Desarrollo de aplicaciones móviles
    • Software de gestión a medida
    • Email marketing
  • Contacto
  • Blog
  • Solicita tu análisis ¡GRATUITO!

¿Sabes qué cambios incorpora el nuevo reglamento de protección de datos?

18 junio, 2018 Dejar un comentario

Desde el 25 de mayo hemos estados recibiendo millones de mails en los que muchas empresas han solicitado a cada usuario que gasten un poco de su tiempo para ponerse al día sobre los cambios incorporados en la política de privacidad.

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) demanda a los negocios y organismos que estén en contacto con datos personales de los usuarios, que los usuarios deben consentir la conservación de su información.

¿Sabes qué cambios incorpora el nuevo reglamento de protección de datos?

¿Qué derechos nuevos ha incorporado RGPD?

¿Quién y por qué?

RGPD obliga a las entidades a pedir el consentimiento expreso para guardar los datos de los usuarios, además se debe informar al usuario con un lenguaje claro y sencillo dónde se explicará el fundamento jurídico para el tratamiento, y si serán trasladados fuera de la Unión Europea.

Asimismo se debe informar del tiempo que se conservaran los datos, quién tendrá acceso a ellos y los derechos fundamentales de protección de datos. El usuario tiene el poder de decidir quién puede disponer de ellos y para qué. Si el usuario decide no otorga sus datos a las entidades, las entidades deben eliminar toda la información del usuario.

Acceso

El usuario podrá acceder a sus datos personales para saber quién los trata, para qué fines y cómo los trata. Un dato persona es cualquier información de una persona física, que permita identificarse.

Rectificación

El usuario tendrá acceso a modificar cualquier dato personal que no sea correcto de datos inexactos o a completar los datos personales incompletos.

Supresión de datos personales

El usuario podrá eliminar determinados datos personales si él considera que ya no son significativo o equívocos.

Limitación del tratamiento

Permite al usuario suspender el tratamiento o uso de sus datos personales. Cuando los datos son ilícitos pero no desea cancelarlos podrán pedir que la compañía los conserve pero limitando su uso a unas determinadas finalidades.

Derecho de oposición

El usuario podrá oponerse al tratamiento o uso de sus datos cuando sea necesario por motivos relacionados con su situación personal o cuando se utilicen para fines de marketing.

En el caso de que te opongas por motivos personales, la compañía puede alegar un interés legítimo o que los datos son necesarios para ejercitar una reclamación.

Derecho a trasladar los datos

El usuario podrá solicitar a la empresa/entidad que se transfiera los datos personales a otra entidad. También conocido como el Derecho a la Portabilidad de datos.

Derecho a la opinión

El usuario podrá opinar, revisar, analizar… las decisiones que las empresas tomen en base a un tratamiento automatizado de los datos personales que poseen.

¿Qué os parecen las nuevas modificaciones del Reglamento General de Protección de Datos?

¿Creéis que ha sido una mejora o era mejor el Reglamento General de Protección de Datos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en redes sociales!

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Nuestro blog

Si te gusta la comunicación online, ¡te estamos buscando!

9 enero, 2020

¿Quieres trabajar con nosotros? Estamos buscando un/a Project Manager

4 septiembre, 2019

¡Ampliamos nuestro equipo! ¿Te quieres unir?

8 noviembre, 2018

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué nos hace diferentes?

Servicios

  • Plan de marketing online
  • Diseño y desarrollo web
  • Marketing online (SEM y SMM)
  • Posicionamiento en buscadores (SEO)
  • Social media, influencers y reputación online
  • Desarrollo de aplicaciones móviles
  • Software de gestión a medida
  • Email marketing

Suscríbete a nuestro newsletter

Nos comprometemos a mantener el equilibrio entre ser pesados y olvidarnos de ti ;)
* = campo obligatorio
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la navegación. Acepto Política de cookies
Política de privacidad
Necesarias
Siempre activado