Whatsapp lo anunció hace un tiempo con el lanzamiento de su versión beta; estaba trabajando en una extensión dirigida a usuarios de empresas, mejorando así su utilidad en este canal comunicativo.
Pues bien, ayer 18 de enero del 2018 Whatsapp anunció a través de un comunicado que desde ese preciso momento se podía descargar la app gratuita para Android de forma gratuita desde Google Play en Indonesia, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos. Pero no os preocupéis, en las próximas semanas se lanzará la aplicación en el resto del mundo.
Aunque todo apunta a una nueva app específica, los usuarios de personas podrán seguir usando whatsapp de manera normal, pues no necesitarán descargar una app para poderse comunicar con negocios. Además, el usuario de whatsapp tendrá la opción de bloquear, si lo cree necesario, cualquier número de empresas o reportar su comportamiento como spam.
¿Cómo funciona?
Uno de los aspectos con los que contará es la creación de un perfil para empresa. Con él, se podrá ofrecer información de utilidad como lo puede ser la descripción de la empresa: correo electrónico de contacto, dirección física o página web. Otra utilidad que ofrece es la opción de usar una herramienta de mensajería inteligente, lo que ayudará en el envío -a través de bots– de respuestas automáticas frecuentes, mensajes para saludar o dar la bienvenida de presentación, así como justificar la ausencia de respuesta si en ese momento no puedes contestar a las peticiones porque estás ocupado.
Resulta muy interesante el hecho de que también se podrá acceder a estadísticas marcadas sobre el comportamiento de los usuarios, lo que sellará un camino hacia el entendimiento y comprensión de lo que funciona para tu negocio y lo que no.
Además, mantendrá la opción de usar whatsapp web aun siendo en perfil de empresa, facilitando de este modo su gestión en horas determinadas.
Whatsapp también ha anunciado que, al igual que por ejemplo Instagram o Facebook relatan cuándo se trata de un perfil de empresa, también con el tiempo se podrán confirmar cuentas al verificar el número de teléfono coincidente entre el negocio y la cuenta de whatsapp.
Dicho lo cual, solo nos queda esperar su lanzamiento para IOS y su llegada, por supuesto, a España de las dos plataformas. ¿Será este el futuro de la atención al cliente?
Deja una respuesta