No es un secreto que el SEO, es decir, el posicionamiento orgánico en buscadores, es base imperiosa de las estrategias de comunicación y marketing para empresas que pretenden tener relevancia entre los potenciales clientes que rondaban por internet.
Sin embargo, y como estrategia absoluta online, permuta a medida que las necesidades de usuario y consecuentes cambios tecnológicos crecen. Primero fueron las redes sociales, responsables de muchos cambios de estrategias online y… ¿ahora qué?
No es de extrañar, entonces, que ya se esté hablando de la posibilidad – y muy pronto necesidad- de empezar a ejecutar el SEO para búsquedas de voz.
¿A qué nos referimos? Las nuevas generaciones son completamente 3.0, por lo que los avances en extensiones para dispositivos móviles son parte de las necesidades de la nueva era. Y, como todo cuando evoluciona, las corrientes que lo rodean deben adaptarse al cambio o, por lo contrario, morir.
Usar a Siri, Cortana o el asistente de voz de Google puede resultar extraño según en la época en la que el usuario nació, pero lo cierto es que existen estudios que revelan plataformas como Bing que dejan al descubierto la suerte de cambio generacional que estamos viviendo, ya que cuanto más joven es el usuario, más facilidad siente ante los nuevos avances. Y tanto es así que las búsquedas de voz y por vía móvil representan a día de hoy más del 5% de las búsquedas que la plataforma antes nombrada recibe en un mes.
Está claro entonces; debemos empezar a hacernos eco y abordar cuanto antes la situación aprovechando las nuevas preferencias de búsqueda para ganar en alcance a potenciales consumidores.
¿Realmente es tan importante la variación? En realidad, el cambio más notable es que el SEO actual está marcado por el intento de posicionar una serie de palabras clave en buscadores y, sin embargo, por búsqueda de voz se centraría más bien en resolver las dudas de los usuarios. Estadísticamente, el usuario no utiliza las mismas expresiones cuando realiza búsquedas por escrito – pues se aplican palabras clave sueltas sin un orden sintáctico real- que cuando usa un asistente de voz – las frases son completas y en plenitud de coherencia-.
Ante tales datos y antecedentes, es pura obviedad que estamos viviendo un cambio en el modo de plantear el SEO para buscadores y que, cuanto más tardemos en aprovecharlo, más distancia existirá entre la empresa y el público objetivo y cliente potencial.
Deja una respuesta