Hace unas semanas comentábamos en un post en nuestro blog las nuevas condiciones que adaptaba la compañía de mensajería instantánea Whatsapp a su nueva política de servicio y privacidad y los supuestos pasos a seguir para evitar caer ante un supuesto destape de datos.
Pues bien, al parecer ahora Whatsapp ha decidido endurecer aún más la situación, puesto que ha empezado a aparecer un nuevo aviso interno a todos aquellos usuarios que decidieron posponer y/o limitar esas conexiones que la aplicación móvil había puesto en aviso. Por lo que han indicado en su nuevo aviso, ahora ya no podrás evitar la nueva política de condiciones de uso y privacidad; y es que el pequeño hermano de Facebook advierte de que, o bien aceptas sus condiciones para compartir con él, por ejemplo, los teléfonos de tus usuarios o la última conexión de uso, o se terminó seguir usando Whatsapp para siempre.
Tras el revuelo, la Agencia Española de Protección de Datos ha hecho pública su intención de abrir un expediente a la compañía de mensajería con el fin de poder confirmar si realmente tales cambios cumplen con la legislación española o no.
Tras el comunicado, la AEPD ha anunciado que con el expediente de investigación que se ha abierto se pretende descubrir exactamente qué información textualmente acopia y comparte Whatsapp de sus usuarios y el uso concretamente que hace de ellos. A su vez, también investigarán las verdaderas opciones que ofrece a sus usuarios para oponerse a tal cambio y, por supuesto, si están sujetas a lo que dictamina la legislación española, así como el modo en que se manejó a primera instancia el consentimiento que dieron sus usuarios el pasado mes de agosto.
De incumplir con ella, la Agencia Española de Protección de Datos iniciaría los pasos hacia una sanción disciplinar por violación de la normativa de protección de datos en España.
Al parecer, el expediente será abierto también por países europeos como Alemania o Italia, cada uno de ellos ejerciendo las leyes que sus ordenamientos nacionales marcan.
Poco tardarán las aplicaciones de la competencia que comparten ancla de funcionamiento en jugar la partida al mejor postor, pues parece ser un buen momento para intentar crear campañas de captación de usuarios hacia otras aplicaciones de mensajería como lo son Telegram o Imessage. ¿Será el declive del gigante Whatsapp?
Deja una respuesta